Entonación y pausas: El ritmo y la estructura del inglés

8/8/2025

1. Entonación, segmentación y acentuación

La entonación se refiere a qué palabras deben enfatizarse dentro de una oración.
Conocer el acento de una palabra o de un nombre compuesto no es suficiente — en una frase, hay palabras que normalmente se acentúan pero aquí se debilitan, y otras que suelen no llevar acento pero deben destacarse.

Esto no solo afecta la naturalidad del habla.
¡La entonación en inglés forma parte del significado!

La entonación nos ayuda a transmitir:

  1. Qué información es importante y cuál es de fondo (palabras de contenido vs. palabras funcionales);
  2. Qué es información nueva y qué ya ha sido mencionada;
  3. Qué palabras expresan contraste.

Estas se resumen en tres reglas básicas de entonación:


✅ Regla 1: Cuando se introduce un tema nuevo, las palabras de contenido llevan acento, las funcionales no

Palabras de contenido: sustantivos, verbos, adjetivos y algunos adverbios
Palabras funcionales: artículos, conjunciones, preposiciones, pronombres, auxiliares, el verbo be, y algunos adverbios

Ejemplo:

My best friend Elizabeth bent down to pet a little cat near the edge of the road, then continued on her way.

Palabras acentuadas (en negrita):

My best friend **Elizabeth bent down to pet a little cat near the edge of the road, then continued on her way.

🔁 Ejercicio:

Intenta enfatizar solo las palabras en negrita — ¿suena más natural?


✅ Regla 2: No se acentúa la información repetida

Si una palabra de contenido ya ha sido mencionada, no se vuelve a acentuar al repetirse.

Esto es parecido en español:

  • A: Este pastel está delicioso.
  • B: ¡Sí, está realmente bueno!

En la segunda frase, se acentúa “realmente” y el resto se dice más suavemente.

En inglés esta regla es aún más importante, ya que su uso afecta la coherencia del discurso.


✅ Regla 3: Solo se acentúan las palabras en contraste

Cuando hay contraste en la oración, solo las palabras contrastantes reciben acento —
incluso si hay otras palabras de contenido, no se enfatizan.

Ejemplos:

  • I said to look under the table, not on the table!
  • It’s a pen, not a pin!

🧠 En español también solemos cambiar el orden de las palabras para enfatizar el contraste, pero en inglés el ritmo lo señala.


2. Segmentación de la oración (Phrasing)

Al hablar, hacemos pausas — no solo para respirar, sino para ayudar al oyente a entender mejor la estructura y el significado.

📌 Reglas comunes para segmentar en inglés:

  1. Pausa breve tras signos de puntuación: , . ; : ! ?
  2. Pausa tras el sujeto:

    The boy sitting next to me | is named David.

  3. Pausa antes de conjunciones: and, or, but, however...
  4. Pausa antes de preposiciones: on, in, to, by... (aunque “of” rara vez se separa)
  5. Pausa antes de proposiciones subordinadas (como con “that”):

    I know | that you heard me.


3. Acento tónico (Tonic Stress)

El acento tónico es la última sílaba acentuada antes de una pausa importante, y tiene una función especial en la entonación.

Ejemplo:

My best friend Elizabeth |
→ La sílaba -zabeth de “Elizabeth” lleva el acento tónico

🌀 ¿En qué se diferencia del acento normal?

  1. Tiene el tono más alto de toda la oración
  2. Va seguido de una caída rápida y una leve subida — genera la típica melodía en forma de "ʅ"

Esto se llama entonación ascendente de continuación (continuation rise),
y se usa para indicar que la frase o idea no ha terminado — lo opuesto a la entonación descendente final.


✅ Recomendación práctica

Al principio puede parecer forzado aplicar estas reglas —
porque tu entonación actual ya está fijada (fossilized).

Pero aprender una lengua es en gran parte crear nuevos hábitos.

💡 Practica 10 minutos al día con la técnica de “shadowing” (eco),
y poco a poco desarrollarás un ritmo natural y una pronunciación fluida y expresiva.


📚 Fuente

Texto de Karen Steffen Chung
Profesora asociada del Departamento de Lenguas Extranjeras, Universidad Nacional de Taiwán